Berlin Wall Tour
Tour Extra Muro y barrios típicos de Berlín
20 idiomas
más canal infantil en alemán y en inglés
Alexander Nord / torre de televisión

Plaza Alexander – con la torre de televisión, el lugar de interés más fotografiado de la ciudad de Berlín
- La torre de televisión (368 m), la construcción más alta del país
- Reloj Mundial Urania – cilindro metálico con 148 Estados
- Fuente de la Amistad entre los Pueblos
- Parque Marx Engels Forum
- Base Flyer en el hotel Park Inn (abril - octubre)
- Ayuntamiento Rojo – sede del Senado y del Alcalde
- Fuente de Neptuno, antiguamente frente al Palacio Real
- Iglesia Marienkirche – frescos de la «Danza de la Muerte»
- Distrito Nikolai – ¡el viejo Berlín a orillas del río Spree!
- Centro comercial Alexa
En lenguaje popular a la plaza Alexander se la conoce como «Alex» y es el punto central de transportes del distrito berlinés de Mitte, así como uno de los lugares de interés más conocidos de la ciudad gracias a su torre de televisión.
Con tiempo despejado la vista desde la torre de televisión, desde 203 o 207 metros de altura, ofrece unas vistas espectaculares de toda la ciudad y una experiencia inolvidable. Si tiene tiempo y ganas, es recomendable que vaya al restaurante Sphere de la torre de televisión ya que, en una hora, el restaurante da una vuelta completa sobre su propio eje. ¡En ningún otro lado tendrá una visión global de Berlín tan rápida y relajadamente!
Hackescher Markt

Plaza Hackescher Markt – zona de moda del distrito Mitte y punto de partida de la vida nocturna
- Patios interiores Hackesche – lugar de interés del distrito Mitte
- Patios Rosenhöfe – arquitectura romántica moderna
- Deambular por el distrito: Calles Rosenthaler, Sophien, August, Große Hamburger, Oranienburger, Neue Schönhauser y Alte Schönhauser o Mulack
- Teatro Chamäleon – variedades, cabaret, espectáculos
- KW Kunst-Werke – institución de Arte contemporáneo
- Teatro Volksbühne am Rosa-Luxemburg-Platz – director: Castdorf
- El Centro de Anna Frank – un diario que recorre el mundo
- Patios Heckmann – unión entre las calles August y Oranien
- Fundación Nueva Sinagoga de Berlín - centro judaico
- Parque Monbijou – anfiteatro y bar de playa
- Parque James Simon – vistas al río Spree y a la Isla de los Museos
- Antiguo colegio judío femenino de Berlín:
Restaurante Pauly Saal – lugar de encuentro de artistas
Mogg & Melzer Deli – cultura gastronómica neoyorquina
The Kennedys – la mayor colección del mundo de objetos de la familia Kennedy
Galería CWC, galería Michael Fuchs; EIGEN+ART Lab
El vibrante distrito alrededor de la plaza Hackeschen Markt es un punto muy concurrido de Berlín. Además de marcas jóvenes y tiendas guays, las marcas y los diseños internacionales también están representados por filiales. Sus numerosas galerías en calles grandes y pequeñas ya no son ningún secreto para la escena artística internacional. Sus pequeños bares y clubes junto a bares-salón y bares de copas de moda y la variedad culinaria de los restaurantes de la zona, hacen que este distrito sea un lugar ideal para los noctámbulos. ¡Vale la pena echar un vistazo a sus numerosos patios traseros y callejones escondidos!
Monumento al Muro de Berlín

Monumento al Muro de Berlín – lugar conmemorativo de la división de Alemania
- Monumento al Muro de Berlín – exposición al aire libre con monumento y área de 1,4 km de longitud (hasta Parque del Muro), Capilla de la reconciliación, Centro de visitantes, estaciones Grenz y Geister
- Cementerio Sophiengemeinde – cementerio de los músicos
- Mauercafé – una visión original conservada del Muro
- Calle Acker – 19 edificios históricos monumento nacional
- Volkspark am Weinberg – vista panorámica y cocina suiza
- Iglesia de Sion – ascenso a su torre de 67 m de altura
- Cafeterías y restaurantes desde la c/ Weinberg, c/ Veteranen, pza Zionskirch o c/ Swinemünder hasta pza Arkona
- Plaza Arkona – trastos viejos con estilo (dom. de 10-16 horas)
- WHITECONCEPTS – Arte contemporáneo internacional
- West Berlin Gallery – arte urbano y grafiti de interior
El área de los monumentos conmemorativos se encuentra en la calle Bernauer y se prolonga 1,4 km a lo largo de la antigua franja fronteriza. La historia resulta perceptible en la calle Bernauer por el fragmento de Muro de 60 metros de longitud que allí se conserva y por las instalaciones fronterizas, así como por sus impresionantes documentos. La construcción del Muro y sus consecuencias se vivieron de una forma especialmente dramática en este lugar: la frontera pasaba directamente a lo largo de la hilera de casas, se produjeron huidas saltando a las lonas de salvamento de los bomberos de Berlín Oeste, separaciones de familias y amigos, la primera víctima mortal del régimen fronterizo, desalojo de casas y traslado forzoso de la población, las ventanas y las puertas fueron tapiadas. Más tarde, aquí se excavó un túnel de huida a través del cual 57 personas alcanzaron la libertad. Pero la calle Bernauer también es un lugar de conmemoración de la superación pacífica de la división.
El parque del Muro

Parque del Muro – punto de encuentro con exposiciones de pequeños artistas y de los amantes del sol
- Parque del Muro – entre Prenzlauer Berg y Wedding con restos del Muro de 300 m de longitud y un anfiteatro
- Mercadillo parque del Muro – buscar tesoros (dom. 8-18 h)
- Calle Oderberger y avenida Kastanien – ¡inspirador!
- Cervecería Prater Garten Berlin – cocina berlinesa casera
- Fabrica de cultura – cultura y servicios en 6 patios
- Konnopke’s Imbiss – salchichas al curry, receta familiar
- Parque deportivo Friedrich Ludwig Jahn
- Pabellón Max Schmeling – deporte, baile, conciertos
- Piscina de la calle Oderberger – reapertura en 2015
- Granja juvenil Moritzhof – animales se alimentan a las 17 h
El parque del Muro, especialmente los fines de semana soleados, es un punto de encuentro de ambiente estrafalario para todos aquellos que se planteen la vida de manera relajada y abierta al mundo. Músicos apasionados con talento, originalidad y diversidad —y también algunos músicos menos consagrados— muestran aquí su repertorio artístico, especialmente, en el karaoke. Uno apenas da crédito a sus ojos —tanto para bien como para mal— ante semejante espectáculo colorido de expositores de arte menor. En el mercadillo de los domingos del parque del Muro pueden encontrarse curiosidades, chollos y, a veces, algún tesoro. Se dice que los que viven en la calle Oderberger no necesitan viajar porque el mundo acude a ellos. Los más variados tipos de cafeterías, restaurantes y locales para tomar refrigerios, las encantadoras tiendecitas y la colorida imagen de la calle invitan a recorrer la calle Oderberger y la avenida Kastanien en un vagabundeo inspirador.
Metzer Straße

Prenzlauer Berg – en medio de un microcosmo de actualidad
- Plaza Kollwitz – mercado de productos ecológicos (sáb. 9-16 h)
- Kollwitz – escultura «Amor de madre» y autorretrato
- el banco más largo de Berlín con 120 plazas para sentarse
- Escena: Pza Kollwitz, calles Wörther, Ryke, Knaack, Kollwitz, Sredzki y alrededores de pza Helmholtz y calle Stargarder
- Fabrica de cultura – cultura y servicios en 6 patios
- Torre de agua – construcción emblemática de Prenzlauer Berg
- Sinagoga de la calle Ryke – basílica neorrománica
- Cementerio judío – triángulo mágico entre la avenida Schönhauser y calles Kollwitz y Knaack
- Konnopke’s Imbiss – salchichas al curry, receta familiar
- Iglesia de Getsemaní – neogótica de planta de salón
Las pintorescas construcciones de este distrito se han rehabilitado con especial cariño y sin escatimar en gastos, por lo que constituyen una auténtica alegría para la vista. En las noches de verano templadas, pese a las incontables terrazas y restaurantes, resulta difícil encontrar un sitio. La alegría de vivir es el mantra que se experimenta en Prenzlauer Berg. La escultura «Mutterliebe» de Kollwitz, en la plaza Kollwitz, figura en el programa del distrito ya que la imagen de la calle está marcada por muchas madres jóvenes. El mercado ecológico de los sábados puntúa especialmente por su situación entre las seductoras terrazas de las cafeterías y también es muy popular entre los famosos. En la actualidad, la torre de agua y la zona ajardinada que la rodea son idílicas, pero también un monumento conmemorativo a los crímenes del nacionalsocialismo. En la época del nacionalsocialismo la sala de máquinas de la torre de agua hizo las veces de campo de concentración.
Plaza Alexander Süd / hotel Park Inn

Plaza Alexander – con la torre de televisión, el lugar de interés más fotografiado de la ciudad de Berlín
- La torre de televisión (368 m), la construcción más alta del país
- Reloj Mundial Urania – cilindro metálico con 148 Estados
- Fuente de la Amistad entre los Pueblos
- Parque Marx Engels Forum
- Base Flyer en el hotel Park Inn (abril - octubre)
- Ayuntamiento Rojo – sede del Senado y del Alcalde
- Fuente de Neptuno, antiguamente frente al Palacio Real
- Iglesia Marienkirche – frescos de la «Danza de la Muerte»
- Distrito Nikolai – ¡el viejo Berlín a orillas del río Spree!
- Centro comercial Alexa
En lenguaje popular a la plaza Alexander se la conoce como «Alex» y es el punto central de transportes del distrito berlinés de Mitte, así como uno de los lugares de interés más conocidos de la ciudad gracias a su torre de televisión.
Con tiempo despejado la vista desde la torre de televisión, desde 203 o 207 metros de altura, ofrece unas vistas espectaculares de toda la ciudad y una experiencia inolvidable. Si tiene tiempo y ganas, es recomendable que vaya al restaurante Sphere de la torre de televisión ya que, en una hora, el restaurante da una vuelta completa sobre su propio eje. ¡En ningún otro lado tendrá una visión global de Berlín tan rápida y relajadamente!
East Side Gallery /Mercedes Benz Arena

East Side Gallery – la galería al aire libre más duradera del mundo
- East Side Gallery – fragmento del Muro más largo conservado, 1,3 km, pintado por artistas internacionales
- O2 World – el recinto multiuso más moderno de Europa
- Puente de Oberbaum – puente de arcos simbólico
- Hoteles-barco Eastern Comfort y Western Comfort
- PIRATES BERLIN en Mühlenspeicher – gastronomía,
club y eventos, bar de playa
Después de la Reunificación de 1990, 118 artistas de 21 países pintaron los 1316 metros de la mundialmente célebre East Side Gallery. Es el fragmento del Muro de Berlín más largo que se conserva en la calle Mühlen, a lo largo del curso del río Spree, entre la estación Ostbahnhof y el puente Oberbaum y está declarado monumento nacional. Las pinturas todavía hoy son un testimonio de la alegría y esperanza desbordantes que podían sentirse por doquier tras la caída del Muro. Los artistas reflejan los cambios políticos de los años 1989/1990 a través de los medios artísticos más diversos. Tanto la destrucción malintencionada como los gases de los tubos de escape de los automóviles y los proyectos de urbanismo han afectado a la East Side Gallery, por lo que en el 2009 los motivos que estaban irreconocibles fueron reconstruidos por los artistas, en gran medida, conforme a los originales.
El O2 World es el recinto multiuso más moderno de Europa y aquellos que quieran saber cómo se consigue organizar unas instalaciones para hockey sobre hielo, la costosa infraestructura de un concierto o un evento de motocross en apenas unos pocos días, debería reservar una visita guiada, pues en los 60 minutos que dura esta, no queda ninguna pregunta sin responder.
El representativo y suntuoso puente de arcos con sus dos torres simboliza la integración de Berlín Oeste y Este en el nuevo distrito resultante de Friedrichshain-Kreuzberg.
El puente Oberbaum es un motivo fotográfico muy popular y excepcional desde el que, además, puede disfrutarse de una puesta de sol maravillosa con vistas al casco urbano.
Museo Judío

Museo Judío – complejo con antiguo edificio barroco, postmoderno de Libeskind, patio acristalado y academia
- Exposición permanente – dos mil años de Historia germano-judía
- Múltiples exposiciones temporales
- Centro de aprendizaje Rafael Roth Learning Center
- Instalaciones artísticas
- Café Schmus – cocina judía tradicional
- Acogedor jardín del Museo
El Museo Judío de Berlín es una de las edificaciones museísticas más espectaculares que hay y un imán para el público. Si la nueva edificación de Libeskind es un museo «peculiar» o «normal», si se trata de una obra maestra deconstructivista o de una tierra virgen de la creatividad, si es intelectualidad hecha arquitectura o un objeto expuesto en sí: la incitación a la percepción de su particularidad, a la que el arquitecto dedicó tanto esfuerzo, es algo que se determina cada día individualmente.
El Café Schmus, ubicado en el Museo Judío de Berlín, está abierto tanto para los visitantes del museo como para aquellos comensales que no deseen visitar la exposición. Su cocina aromática representa una nueva dirección creativa dentro de la cocina tradicional judía.